El conocimiento colectivo se capitaliza para impulsar la sostenibilidad y competitividad en el sector turístico
Principalmente a través de iniciativas como el "Producto Skal ICCB" y el concepto del "Hotel Impact Zero", impulsados por Skal Internacional Ciudad Condal Barcelona.
Aquí te detallo cómo se lleva a cabo esta capitalización:
-
Transformación del Conocimiento Abstracto en Servicios Tangibles (Valor Cohortis):
- La iniciativa "Producto Skal ICCB" busca convertir la sinergia y el conocimiento colectivo existente en los grupos de trabajo de Skal ICCB en un servicio real con valor de mercado dirigido al sector turístico y su cadena de valor. El concepto clave es "Valor Cohortis", que se refiere a que la suma de las partes del grupo es más que el todo, aplicada al negocio.
- Este conocimiento se materializa en la implementación de sistemas y prácticas avanzadas en establecimientos hoteleros, respaldadas por profesionales cualificados miembros de Skal ICCB.
-
Áreas Clave de Influencia y Servicios Ofrecidos:
- Sostenibilidad y Ecología como Base Fundamental: Se establece que "Sostenibilidad y Ecología no pueden ser sólo una opción" y se impulsa su implementación necesaria. Esto abarca:
- Operativa Diaria: Sostenibilidad en lencería, uniformes y calzado, productos y equipos de limpieza.
- Gestión de Residuos: Estrategias de circularidad y reutilización, como el reciclaje de aceite usado para producir jabón, que incluso podría retornar al hotel, cerrando un ciclo de circularidad. También se mencionan los desafíos de la nueva ley de aprovechamiento de alimentos para hoteles.
- Eficiencia Energética y Agua: Gestión del consumo energético y del agua, y sistemas técnicos del edificio.
- Certificaciones: Asesoramiento en certificaciones como Biosphere (que es gratuita y ayuda a iniciar el camino hacia la sostenibilidad) y B Corp, así como otras ISO relevantes.
- Tecnología y Digitalización:
- Integración de IA y ERP: Para optimizar procesos, hacerlos más eficientes y sostenibles, y para la coordinación de proyectos.
- Software Especializado: Desarrollo de soluciones tecnológicas a medida, como sistemas de sensórica para medir variables ambientales (temperatura, humedad) y respuesta automatizada. También se incluye el software de trazabilidad textil para el control de inventario y reducción de desperdicios en lavandería, considerado la tercera línea de coste en el sector hotelero con gran impacto en sostenibilidad. Mikel Guri menciona la dispersión de softwares de sostenibilidad y la necesidad de una solución completa que automatice los planes y el cálculo de impacto.
- Cálculo de Huella de Carbono: Herramientas y servicios para calcular la huella de carbono de organizaciones y productos, incluyendo simuladores de escenarios de descarbonización.
- Recursos Humanos y Formación: Creación y gestión de una bolsa de trabajo y una escuela profesional, además de asesoría fiscal, laboral y de extranjería. Se propone formación interna sobre software, comunicación y limpieza para enriquecer el conocimiento colectivo.
- Asesoría Inmobiliaria y de Viajes: Servicios integrales en real estate turístico, desarrollo de negocios, compra-venta, y asesoría de viajes (emisoras y receptoras).
- Asesoría de Productos: Alimentación y bebidas básicos, cristalería, cuberterías y vajillas.
- Comunicación y Estrategia Digital: Desarrollo de estrategias para comunicar el valor sostenible del hotel al cliente, campañas de marketing sostenible y consolidación del posicionamiento de la marca.
- Sostenibilidad y Ecología como Base Fundamental: Se establece que "Sostenibilidad y Ecología no pueden ser sólo una opción" y se impulsa su implementación necesaria. Esto abarca:
-
Talento y Medios de Skal:
- El éxito se fundamenta en el talento de los grupos empresariales y socios miembros de Skal ICCB, incluyendo gestores, asesores de diversas áreas (fiscal, laboral, jurídica), expertos en licitaciones públicas y personal de la escuela de capacitación.
- Skal ICCB coordina el trabajo utilizando medios tecnológicos avanzados como ERPs e IA de Gemini para integrar flujos de trabajo.
-
Modelo de Negocio y Financiación:
- La filosofía de networking sin ánimo de lucro es "imperativa e inamovible", elevando el nivel de excelencia y exigencia a sus miembros.
- La financiación se basa en una "donación voluntaria" por la coordinación y presentaciones, así como en la esponsorización.
- El modelo es replicable y se puede ceder bajo licencia a otros clubs Skal en el mundo, expandiendo su mercado y el know-how generado.
-
Implementación de Proyectos y Enfoque "Llave en Mano":
- Se realiza un estudio preliminar y trabajo de campo para evaluar las necesidades reales de cada negocio.
- Los proyectos son personalizados y adaptables, pudiendo ser totales o parciales, con ventajas significativas y ahorros considerables para obras nuevas si se adaptan desde la fase de planos.
- Se busca ofrecer una solución "llave en mano" a los hoteles para simplificar el proceso de adopción de la sostenibilidad, permitiéndoles centrarse en sus huéspedes.
- Se propone la creación de un "hotel virtual", el "hotel más sostenible del mundo", donde cada departamento representa un servicio sostenible que el grupo puede ofrecer. Esto permite "coser" las sinergias individuales para crear un producto o servicio con sentido y sirve como herramienta de captación para nuevos socios de Skal.
-
Beneficios Clave para la Competitividad y Sostenibilidad:
- Rentabilidad y Ahorros: Se promueve un beneficio económico propio y global, con ahorros a largo plazo en energía, agua y residuos, y una reducción de costes operativos. La racionalización en el diseño y la ubicación de servicios es determinante para la economía, agilidad, rapidez y eficacia.
- Reputación y Ventaja Comercial: Mejora la imagen y reputación del hotel, atrae a clientes eco-conscientes y proporciona una ventaja comercial. La presión de grandes empresas (B2B) en sus cadenas de suministro hace que la sostenibilidad sea un factor crítico para mantener contratos, lo que subraya la importancia de este enfoque.
- Diferenciación: Permite ofrecer un producto único y diferenciado en el mercado turístico.
- Innovación Continua: Se fomenta la innovación y la creatividad, conservando la cultura local. El enfoque de Uchange es que la sostenibilidad sea un motor de innovación y una herramienta de competitividad.
- Acceso a Financiación: Aunque los "Cupones Verdes" no aplican directamente a hoteles, sí benefician a sus proveedores de servicios (limpieza, textiles), que a su vez pueden ofrecer soluciones sostenibles a los hoteles.
En resumen, Skal ICCB capitaliza el conocimiento y la experiencia de sus miembros, organizándolos en grupos de trabajo y utilizando tecnología avanzada, para desarrollar servicios integrales y personalizados. Estos servicios, con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia, se ofrecen a los negocios turísticos para mejorar su operatividad, reducir costos, fortalecer su reputación y, en última instancia, aumentar su competitividad en el mercado.
Empiece a escribir aquí...
Creación del grupo de trabajo " Producto Skål " Hotel y sostenibilidad